La arquitectura efímera es una de las líneas de investigación más fructífera en los últimos años, relacionada con fiestas de diverso signo, así como con efemérides y conmemoraciones. Documentos, dibujos, grabados y pinturas son las fuentes fundamentales para estos estudios.
Coordina: Lola Caparrós Masegosa (Universidad de Granada. España)
Modera: Fernando Vela Cossío (Universidad Politécnica de Madrid. España)
Participan

TOROS Y CAÑAS: LAS FIESTAS DE LAS MAESTRANZAS EN EL SIGLO XVIII
Inmaculada Arias de Saavedra (Universidad de Granada. España)

"PINTADO DE BRANCO & NEGRO REPRESENTAVA SER TODO DE PEDREIRA”: NOTAS SOBRE A FESTA E A POLICROMIA NA ENTRADA TRIUNFAL DE FILIPE III DE ESPAÑA EM LISBOA EM 1619
Pedro Flor (Universidade Nova de Lisboa. Portugal), Victoria Soto Caba (UNED. España) e Isabel Solís Alcudia (UNED. España)

LAS PLAZAS DE TOROS COMO FORMALIZACIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA DEL ESPACIO FESTIVO
Francisco Ollero Lobato (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. España)